Microsoft y el fiasco de Windows Recall

¿Te imaginas poder recordar todo lo que has hecho en tu ordenador con solo un par de clics? Pues eso es lo que prometía Windows Recall, una nueva función de Microsoft que se presentó como la solución definitiva para nuestra memoria.

La idea suena genial, ¿verdad? Una especie de memoria fotográfica para tu PC, que guarda capturas de pantalla de todo lo que haces. ¿Perdiste un documento? Recall te lo encuentra. ¿No recuerdas el nombre de ese restaurante que buscaste hace una semana? Recall lo tiene. Pero, claro, no todo es tan bonito como parece.

Desde que Microsoft anunció esta herramienta, las críticas no han parado de llover. Expertos en seguridad, usuarios preocupados y hasta algún que otro periodista han puesto el grito en el cielo por los problemas de privacidad que esto podría traer. Imagina que todo lo que haces en tu ordenador queda registrado y almacenado. Sí, todo.

Entonces, ¿es Windows Recall una genialidad o una pesadilla? Microsoft ha tenido que hacer algunos cambios importantes para calmar los ánimos, y en este post te contamos todo lo que necesitas saber sobre esta polémica función.

Qué es Windows Recall

Windows Recall es una nueva función de Microsoft diseñada para ayudarte a recordar todo lo que has hecho en tu PC. ¿Alguna vez has olvidado dónde guardaste un archivo importante o qué página web visitaste la semana pasada? Windows Recall promete solucionar ese problema tomando capturas de pantalla periódicas de todo lo que haces en tu ordenador.

La idea es sencilla: crear una línea de tiempo visual que puedas explorar fácilmente. Recall guarda imágenes de tu pantalla cada pocos segundos y las almacena de manera segura en tu dispositivo.

Luego, utilizando inteligencia artificial, estas imágenes se analizan para que puedas buscar cualquier cosa que hayas visto, ya sea un documento, un sitio web o una aplicación.

Si quieres obtener más información sobre cómo funciona y cómo utilizar esta herramienta, puedes visitar la web oficial de Microsoft.

Pero claro, no todo es tan perfecto. Aunque la idea suena genial, han surgido muchas preocupaciones sobre la privacidad y la seguridad de esta función.

En las siguientes secciones, exploraremos estas críticas y veremos cómo Microsoft ha respondido a ellas.

Y con Windows Recall se acabó la Privacidad

Ejemplo Windows Recall

Hasta aquí todo suena bastante bien, ¿verdad? Pero ahora viene la parte divertida. Imagina esto: estás navegando tranquilamente por internet, buscando ese regalo sorpresa para tu pareja.

De repente, decides tomarte un respiro y te encuentras con esos memes de gatos que tanto te gustan. No pasa nada, ¿verdad? Pues resulta que Windows Recall está capturando todo, absolutamente todo.

Aquí es donde entra la magia de Windows Recall. Supongamos que, sin querer, dejas tu ordenador abierto y tu madre, curiosa, decide echar un vistazo.

Gracias a Recall, podrá ver cada captura de pantalla que se haya tomado. Así que cuando ve esas páginas de regalos, adiós sorpresa. Y mejor no hablemos de esos memes que ella puede no encontrar tan graciosos.

Pero lo más preocupante no son las pequeñas vergüenzas personales. El verdadero problema es la seguridad.

Piensa en todas las veces que manejas información sensible en tu PC: contraseñas, datos bancarios, conversaciones privadas.

Todo eso está siendo registrado y almacenado. Así, si algún hacker logra colarse en tu ordenador, tiene acceso a una mina de oro de información.

Microsoft, dándose cuenta del desastre potencial, ha tenido que retroceder y modificar sus planes.

Ahora, Windows Recall vendrá desactivado por defecto, y necesitarás usar Windows Hello para activarlo. Así que, básicamente, tienes que darles permiso para espiarte.

Windows Recall promete ser una herramienta útil, pero con un gran “pero”. ¿Realmente queremos que nuestro ordenador registre cada cosa que hacemos? Tal vez para encontrar esa receta de pizza perdida está bien, pero para todo lo demás, el precio a pagar parece un poco alto.

Críticas, críticas y más críticas, así que adiós a Windows Recall

Desde que Microsoft anunció esta función, las críticas no han parado de llover. Los expertos en ciberseguridad fueron los primeros en levantar la voz, señalando que guardar capturas de pantalla de todo lo que hacemos cada pocos segundos es, básicamente, como dejar las llaves de nuestra casa debajo del felpudo.

Kevin Beaumont, un conocido experto en seguridad, descubrió que las primeras versiones de Recall almacenaban estas capturas en una base de datos sin cifrar.

¿El resultado? Cualquiera con malas intenciones y un poco de habilidad podía acceder a toda esa información. Imagina que un hacker accede a tu ordenador durante unos segundos; tendría en sus manos todas tus contraseñas, datos bancarios y hasta esos mensajes privados que prefieres mantener ocultos.

Y no solo los expertos en seguridad han criticado esta función. Los usuarios también se han mostrado preocupados. Nadie quiere que cada detalle de su vida digital esté disponible para que otros lo vean.

Las redes sociales se han llenado de comentarios y memes, algunos bastante sarcásticos, sobre cómo Recall es básicamente un «espía personal» instalado por Microsoft.

Ante este aluvión de críticas, Microsoft ha tenido que tomar medidas. Ahora, Windows Recall vendrá desactivado por defecto y los usuarios deberán activarlo manualmente utilizando Windows Hello.

Así, al menos, habrá una capa adicional de seguridad. Pero claro, el daño ya está hecho. La confianza en esta función se ha visto seriamente comprometida.

En definitiva, lo que parecía ser una herramienta innovadora para mejorar nuestra productividad se ha convertido en una pesadilla de privacidad.

Microsoft ha tenido que dar marcha atrás y replantearse su enfoque, pero el debate sobre la seguridad y la privacidad sigue abierto.

Conclusión

Windows Recall llegó con la promesa de ser nuestra memoria digital perfecta, pero terminó siendo un gran dolor de cabeza.

La idea de tener una línea de tiempo visual de todo lo que hacemos en nuestro PC suena genial hasta que te das cuenta de los riesgos de privacidad que implica.

Con Recall desactivado por defecto y nuevas capas de seguridad, Microsoft ha intentado calmar las aguas, pero la confianza ya está tocada. Así que, si decides activarlo, hazlo con precaución y, por supuesto, con sentido del humor.

Porque al final del día, recordar es vivir, pero olvidar algunas cosas también tiene su encanto.

Tal vez, después de todo, no necesitemos recordar cada búsqueda de recetas o cada video de gatos. A veces, la mejor memoria es la que nos permite vivir el presente sin preocuparnos tanto por el pasado.

HONOR 200 Lite 5G

📱✨ HONOR 200 Lite 5G: Pantalla AMOLED de 6.67″, triple cámara de 108MP, 256GB de almacenamiento y 8GB de RAM. Batería …
Añadir a Mis FavoritosAñadido a tus favoritosEliminado de tus favoritos 0

OPPO Reno11 F 5G 8+256GB, Smartphone, 120Hz 6.7″ OLED, 64MP Triple Cámara Trasera, Android 14, Google Play, NFC, GPS, Dual SIM, Verde

🚀 OPPO Reno11 F 5G 🚀: Experimenta la velocidad con el MediaTek Dimensity 7050, disfruta de la pantalla OLED de 6,7″ a …
Añadir a Mis FavoritosAñadido a tus favoritosEliminado de tus favoritos 0
271,00

realme Rea DS C55 8+256 GLO BLK, Negro

Realme C55 🌟 Equipado con 5G, NFC, y una cámara potente, este smartphone es tu pasaporte al mundo digital. ¡Descubre la …
Añadir a Mis FavoritosAñadido a tus favoritosEliminado de tus favoritos 0
149,90

Etiquetas:

@17pin
17pin.net
Logo
Shopping cart